Luis Romero 


Hipernova






Photos : Raphael Salazar




EL ORIGEN ES AHORA

Hipernova es un nuevo momento en la trayectoria artística de Luis Romero (Caracas, 1967). No solo como cuerpo de trabajo reciente, sino también como insistencia renovada de muchas de las inquietudes presentes en su carrera. La obra de Romero pudiera asociarse a un continuo movimiento de retorno actualizado, entenderse como un ir y volver, como un recorrido de avance y regresión, un trazado cíclico, sin pautas ni tiempos preestablecidos sobre aquellos temas, estrategias y motivos que, a la luz de la distancia, hacen posible trazar las constelaciones sobre las que se afianza su repertorio de imágenes y experiencias artísticas.

Romero ha indagado en diversos lenguajes plásticos que incluyen medios tan diversos como la pintura, el dibujo, la gráfica, el collage, la fotografía, el video, las instalaciones y los objetos. Su imaginario personal se nutre de signos y símbolos provenientes de una cultura enciclopédica para abordarlos con una absoluta y desenfadada libertad de asociación. Es así como en su obra son recurrentes el universo y sus astros, los ciclos de vida y muerte, la geopolítica y la cartografía, la naturaleza y el paisaje, el entorno urbano, el lenguaje, y las formas, íconos y códigos “universales”.

Hipernova destaca el interés por retomar, con nuevas herramientas de trabajo, su vieja fascinación por los cuerpos celestes. Pudiera entenderse como una manera de articular y concretar ideas circulares, como un flujo de temas y procesos que se van contagiando.

Nuestra cotidianidad, esa que en lo inmediato pareciera olvidar o al menos relegar la presencia de los orígenes, persiste. Cuando en sus piezas Romero pone el acento en metales preciosos como el oro y la plata, no solo interroga sobre su naturaleza originaria –química– , sino también sobre el valor simbólico que le han sido conferidos. Estas piezas cuestionan las ideas de estatus, pureza y poderío económico con las que se les asocia.

Souvenir (2014) y Noche (Panamá) (2014) vuelven a las formas, signos y símbolos que construyen las identidades nacionales. La bandera panameña se ha convertido ahora en degradación portátil de colores y sus estrellas se han transformado en banderines. Aquello que nos caracteriza como identidades separadas no es más que un constructo establecido sobre minúsculas diferencias en un conjunto de elementos y referentes compartidos en el universo.

Aixa Sánchez





May / Mayo 
2014
Avenida Central and Parque de Santa Ana 
Panamá, Rep. of Panamá
(507) 212 0832

info@diablorosso.com

Tuesday - Friday
1-6pm
Saturday
10-12 & 1-6pm

Closed Sunday, Monday